Durante este mes de Julio realizamos el "Encuentro de Escuelas 2022". El espectáculo se presentó en el Salón Carlos I del Club Español de Valparaíso y Viña del Mar y fue organizado por el "Centro Cultural Andaluz de Chile". En primer término Edgardo Aragú Pérez, presidente del Centro Cultural dio comienzo al evento y destacó la importancia de divulgar la cultura andaluz a través del baile y agradeció la presencia del grupo "El Barrio de Triana" y de las escuelas "Escuela María Fernanda García", "Virgen del Rocío", "Arti Danza" y "Flamenco Triana".

     La primera presentación le correspondió al grupo "El Barrio de Triana", agrupación que surge a mediados del año 2021 (en plena pandemia), con el fin de buscar nuevas tendencias que innovaron en el mundo de la música. La dirección artística y musical es de la cantaora profesional de flamenco Natalia de Triana. Logran llegar a lo que sería la mixtura perfecta entre la identidad de cada uno de los integrantes, y la pasión por este arte que la cantaora lleva desarrollando por más de veinte años, tanto en Chile, como en el extranjero. Natalia de Triana siempre tuvo la inquietud de ir más allá del mundo del flamenco, y es por esto que en ella nace la idea de rescatar la magnífica riqueza del arte chileno, incluyendo no sólo artistas de la literatura y la música chilena con sus obras más reconocidas, sino que también tomar aquellas que han tenido menos tribuna, pero que representan profundamente a nuestra cultura chilena. De esta forma, se le volvería a dar vida a dichas piezas musicales a través de su voz y de los músicos que la acompañan, cumpliendo con el gran objetivo de reencantar al público y redescubriendo nuestro arte nacional. La propuesta de la banda apunta a tomar estas obras y darles un giro totalmente distinto, aunque sin que pierdan su esencia. La idea fundamental es hacer su propia versión, en el lenguaje en el que dichos artistas se desenvuelven con gran virtuosismo, es decir, el flamenco. Sus integrantes son; Natalia de Triana (Voz principal), César “El Vikingo” Martínez (Guitarra y voces), Edgardo Aragú “El Guru” (Percusiones y voces), Emilia Aragú “La Pato” (Percusiones y voces), Álvaro Zabala (Bajo eléctrico) y Sebastián Vergara (Violín).

   La segunda presentación fue de la "Escuela de Flamenco María Fernanda García", al alero de la Academia de José Luis Sobarzo y Verónica Gallego.

     Durante los más de 15 años de existencia se ha dedicado principalmente a formar a niñas y jóvenes en el baile flamenco, en el empoderamiento, seguridad y amor propio. Además de clases y presentaciones, han realizado distintos videos contra la violencia hacia las mujeres, y por la promoción de la equidad de género. Los bailes fueron; 1.- "Caña" con Antonia Rojas, Catalina Vidal, María Ignacia Cancino, Javiera Olivares. 2.- "Guajira" con Antonella Barrera, Josefina Torres, Matilde Cancino, Victoria Díaz. 3.- "Martinete por la que no están" con Antonia Rojas, Catalina Vidal, María Ignacia Cancino, Javiera Olivares, María Fernanda García.

  La tercera presentación correspondió a la Escuela infantil de baile Español "Virgen del Rocío" del Estadio Español Valparaíso y Viña del Mar.

      Esta Escuela Infantil nace el año 2016 reuniendo a hijas y nietas de socios del Estadio y niñitas que no siendo descendientes de españoles gustan de la cultura hispánica, con el objetivo de mantener vivas las raíces y el arte de la danza española. El Semillero menor bailó la Rumba "Antes muerta que sencilla" con Consuelo Espinoza Tapia, Florencia Aravena Ruiz, Julieta Lavagnino Gatica y Manuela Lermanda Andaur. El Semillero mayor bailó el Paso Doble "Guapa" con Florencia Aravena Ruiz y Olimpia Muller Casanova. Los Juveniles principiantes bailaron la Sevillana "La Liebre" con Florencia Morales Pontio, Marisol Ormazábal Mercado y Paz Ormazábal Mercado.

      Como cuarta Escuela invitada pudimos disfrutar de la Escuela Artística "Artidanza" de Viña del Mar.

     Nace en el año 1999 bajo la dirección de la Sra. Ivonne Dupré Santander. Con el objetivo de contribuir desde la disciplina y creatividad al desarrollo de las Artes Escénicas de nuestra región. Ha trabajado incansablemente de la mano de los diversos estilos de la danza hasta estos días.  Uno de sus más representativos y reconocidos es el Flamenco y Flamenco Fusión a cargo de su profesora y directora artística de la Escuela, la Sra. Madelaine Dupré Santander, quien ha desarrollado su característico trabajo en los niveles principiante, intermedio y avanzado. En esta ocasión, bailaron las Alumnas del curso avanzado, con 2 coreografías: 1. La Soleá "Retratos Paralelos". 2. Alegrías de Cádiz. Bailaron: Marycel Carretero, Patricia Fernandez, Alejandra Parga, Victoria Soto, Saby Soto y Javiera Valdivia.

   Y por supuesto, no podía faltar el "Centro Cultural Flamenco Triana".  

    Siguiendo el legado de la maestra de danza Mary Ann Garlick, su hija Maria Eugenia Gonzalez, abre en el año 1993 su escuela "Danza Estudio", junto a su marido bailaor Edgardo Aragú, quien además enseñaba Bailes de Salón. Por aquellos años y enamorados del arte flamenco, se perfeccionan en esta disciplina artística, pasando posteriormente a llamarse Academia "Flamenco Triana".   A partir del año 2006 logran convertirse en lo que conocemos hoy, más que una academia, un Centro Cultural, abarcando las clases de flamenco con cursos desde la iniciación hasta niveles avanzados, y por otra parte, la producción de espectáculos como compañía profesional, cautivando con sus montajes a nivel nacional e internacional. Para la ocasión interpretaron; 1. Tanguillo de Cádiz, coreografía María Eugenia González  Bailan: Camila Gómez,  Priscila Rojo,  Bárbara Aragú y  Emilia Aragú.  2) Tango Flamenco, coreografía María Eugenia González  Bailan: Alis Catalán, Daniela Peñaloza, Graciela González,  Vania San Martín,  Josefa y María José León  3) Bambera, coreografía Bárbara Aragú. Bailan: Daniella Meneses,  Silvia Riveros y Maite Crespo  4) Cantiñas, coreografía Bárbara Aragú. Bailan: Bárbara Aragú y  Emilia Aragú.  Músicos:  En la Guitarra César Martínez,  Cante Natalia Aragú y Percusión Edgardo Aragú.

Fotografía Encuentro de Escuelas 2022

Encuentro 001 Encuentro 002 Encuentro 003 Encuentro 004 Encuentro 005 Encuentro 006 Encuentro 007 Encuentro 008 Encuentro 009 Encuentro 010 Encuentro 011 Encuentro 012 Encuentro 013 Encuentro 014 Encuentro 015 Encuentro 016 Encuentro 017 Encuentro 018 Encuentro 019 Encuentro 020 Encuentro 021 Encuentro 022 Encuentro 023 Encuentro 024 Encuentro 025 Encuentro 026 Encuentro 027 Encuentro 028 Encuentro 029 Encuentro 030 Encuentro 031 Encuentro 032 Encuentro 033 Encuentro 034 Encuentro 035 Encuentro 036 Encuentro 037 Encuentro 038 Encuentro 039 Encuentro 040 Encuentro 041 Encuentro 042 Encuentro 043 Encuentro 044 Encuentro 045 Encuentro 046 Encuentro 047 Encuentro 048 Encuentro 049 Encuentro 050 Encuentro 051 Encuentro 052 Encuentro 053 Encuentro 054 Encuentro 055 Encuentro 056 Encuentro 057 Encuentro 058 Encuentro 059 Encuentro 060 Encuentro 061 Encuentro 062 Encuentro 063 Encuentro 064 Encuentro 065 Encuentro 066 Encuentro 067 Encuentro 068 Encuentro 069 Encuentro 070 Encuentro 071 Encuentro 072 Encuentro 073 Encuentro 074 Encuentro 075 Encuentro 076 Encuentro 077 Encuentro 078 Encuentro 079 Encuentro 080 Encuentro 081 Encuentro 082 Encuentro 083 Encuentro 084 Encuentro 085 Encuentro 086 Encuentro 087 Encuentro 088 Encuentro 089 Encuentro 090 Encuentro 091 Encuentro 092 Encuentro 093 Encuentro 094 Encuentro 095 Encuentro 096 Encuentro 097 Encuentro 098 Encuentro 099 Encuentro 100 Encuentro 101 Encuentro 102 Encuentro 103 Encuentro 104 Encuentro 105 Encuentro 106 Encuentro 107 Encuentro 108 Encuentro 109 Encuentro 110 gallery lightbox2by VisualLightBox.com v6.1