Los invito cordialmente a dar un vistazo retrospectivo de cómo a sido el devenir de la formación de nuestra colonia española en nuestro querido, viejo, patrimonial y acogedor Valparaíso y su coqueta y hermosa hermanita menor: Viña del Mar.
Nuestros antepasados fueron llegando en diversas oleadas a través del tiempo, el último arribo masivo de emigrantes fue aproximadamente cincuenta años atrás.
Al llegar al puerto de Valparaíso la gran mayoría quedó prendado por su belleza increíblemente desparramada desde sus empinados cerros hasta su bellísimo y generoso mar, y por que no decirlo de sus amables habitantes y de los españoles emigrante que los precedieron. Muchos de ellos decidieron avecindarse, trabajar y formar sus hogares en esta bendita tierra, así fue como se abocaron y esmeraron sus esfuerzos en las más diversas actividades del comercio y la industria instalándose con agencias, tiendas de telas y ropas, zapaterías, ferreterías, librerías, las infaltables panaderías y la más increíble gama de actividades. También arribaron intelectuales y artistas que fueron transcendentales en el desarrollo cultural de nuestra ciudad.
Aquí llegaron mujeres y hombres de todas las regiones de España de todas las provincias de todos los pueblos y de los mas recónditos villorrios, en este maravilloso crisol todos ellos se amalgamaron de tal forma que muchos de ellos aprendieron en esta tierra el verdadero amor a España y a sentirse orgullosamente españoles sin perder el amor a su terruño que los vio nacer, y el agradecimiento a este país que los acogió como verdaderos hijos. Eso es lo que nos legaron a nosotros sus descendientes, los que en gran parte hoy día formamos la colonia española de Valparaíso y Viña del Mar bajo el alero fraterno del "Club Unión Española" en el Estadio Español de Recreo ( Viña del Mar). Esta institución hispánica, ejemplo latente del esfuerzo, convicción y fe en el futuro y en nuestra juventud, es el resultado visionario de un grupo de destacados y esforzados españoles residentes, quienes trabajaron incansablemente para unificar todas las instituciones hispánicas de Valparaíso y Viña del Mar, como por ejemplo: "Club Español de Valparaíso", el de Viña, "La Casa España o Centro Español", "Club Unión Española de Deportes" y algún otro que se me pueda escapar.
Es bueno recordar y agradecer a nuestros antepasados, que no solo se dedicaron a trabajar y consolidar su patrimonio económico, sino que al poco de arribar a esta tierra y consolidarse como una colonia, empezaron a surgir las inquietudes propias de la raza española.